domingo, abril 27, 2008

Terminando con la Maldición de Penélope



La maldición de Penélope es el nombre que le puse a la alfombra que estoy terminando ahora (probablemente cuando la partí solo le puse Penélope). La partí bordando por allá en el año 97 cuando hacía luto por haber terminado con mi primer amor, el que creía que sería para toda la vida, recuerdo que cuando hacia mis primeras puntada pensaba en él y si algún día volveríamos a estar juntos… recuerdo que bordaba cuando estudiaba y Cris se enojaba conmigo porque decía que no ponía atención mientras ella me leía el “Sachs – Larrain” de Macroenconomía…


Estoy segura que cuando daba esas primeras puntadas en algún momento invoque al cielo con alguna idea del tipo “no me vuelvo a enamorar hasta que termine esta alfombra” y pese que entre este comienzo y hoy han habido otros comienzos y otros términos, tanto en el bordado como en otros aspectos, ninguno de mis proyectos de labores había sido hasta ahora tan ambicioso como este y seguramente ningún romance tuvo la fuerza como para que una vez terminado el amor yo quedara sin ganas de volver amar por tanto tiempo como ese primer amor.


Estoy a punto de terminar entonces con “La Maldición de Penélope” y en vez de apresurar el paso con los puntos que me queda por dar estoy escribiendo en mi blog, porque siempre hay temores cuando sientes que se viene un cambio en tu vida, ese cambio que todavía no vez con claridad, pero que lo sientes debajo de la piel y cerca del corazón, como un pálpito de que el sabor a vainilla se está terminando y estas a punto de tener que escoger otra cosa, un nuevo y desconocido sabor que tiene riesgos, pero que también podría ser mucho mejor…

Penélope es uno de mis personajes mitológicos con los que me identifico.
En el Tarot Mítico, Penélope esta representada por la Reina de Bastos, o la reina de Fuego, como buena mujer en Leo me identifico con este elemento y creo que tiendo a ser bastante apasionada, energética y valiente valores presentes en esta carta. Siento que soy una persona que es capaz de romper rutinas, que puedo dejar lo que debo hacer y concentrarme en lo que quiero hacer, elementos bastante típicos de este personaje.

Toda esta reflexión en torno a Penélope, es porque estoy a punto de terminar, mi alfombra de Tulipanes, porque alguien me dijo en torno al bordado que era importarte terminar las cosas pendientes, y esta alfombra estaba pendiente hace mucho tiempo, y así como en la vida es importante ir cerrando ciclos y círculos para ir abriendo otros, en este acto simbólico de terminar esta alfombra, espero también, simbólicamente, terminar con “La Maldición de Penélope” y que muy pronto mi Ulises encuentre su camino de vuelta a Itaca.


martes, abril 22, 2008

Como ellos ocupan parte de nuestra mente y de nuestras conversaciones

Aquí les dejo con un intercambio de correos entre dos amigas

De: Valeria
Enviado el: Jueves, 10 de Abril de 2008 10:36 AM
Para: Fernanda
Asunto: RE: Saludos


Fer,

Hola chica como estai?

Como han estado tus días, ya fuiste a entrevistas?, como te ha ido con el pinche?

Un abrazo grande
Cariños
Val


De: Fernanda
Enviado el: Jueves, 10 de Abril de 2008 11:35
Para: Valeria
Asunto: RE: Saludos


Val, fui a la entrevista y me tinco mucho...

Con respecto al Pinche, soy todo un desastre... snif snif

obvio que como el no me llama mucho yo me empiezo a poner nerviosa, y como que me cuesta asumir que sus señales son claramente de “no estoy ni ahí”. Pero como a veces me tira un par de migajas, yo engancho en forma boba... snif snif es de libro, el único punto es que el que da el reforzamiento intermitente es el y no yo!!!

Conocí a otro chico, pero decidí que ni me pienso ilusionar hasta que de verdad den muestras de cariño, porque en esta pasada lo paso cíclicamente bien y cíclicamente muy mal... será que estoy fuera de pista hace muuuucho tiempo y mi ansiedad, toda esa que canalizaba fumando y comiendo ahora se canaliza en una obsesión con mi teléfono celular a quien miro y reviso con intervalos de 5 minutos por si acaso en algún momento hubiera alguna llamada que no alcance a escuchar pese a que lo tengo sobre el escritorio???

Mal TODO MAL!!!

Nos vemos el fin de semana?? necesito terapia!



De: Valeria
Enviado el: Jueves, 10 de Abril de 2008 12:15 PM
Para: Fernanda
Asunto: RE: Saludos



Chica,

Buenísimo tu mail, escribes con la misma simpatía con la que hablas

Animo, todo aquello que describes es definitivamente lo que pasa cuando uno está enamorada del amor, incluso más que la persona misma uno se ilusiona mucho con el hecho de estar enamorada.
Que buena la del teléfono, te apuesto ha que vas hasta el baño con el celular en la mano,... Ji ji ji... no valla a ser que llame justo! Genial, eso es lo que pasa y uno hasta se llama de otro teléfono para revisar que uno recibe llamadas... increíble

El amor es igual a la locura, sabías que pruebas de glucosa cerebral han demostrado que se activan en la cabezota las mismas sustancias que los obsesivos compulsivos... Curioso no

Bueno, por eso dicen que al enamorarse uno se vuelve looocooo...

Nos juntamos pronto, el finde de seguro!
Cariños
Val



De: Fernanda
Enviado el: Jueves, 10 de Abril de 2008 12:34 PM
Para: Valeria
Asunto: RE: Saludos



Val,

con esto queda demostrado que Arjona escribe lo correcto cuando dice, No te enamoraste de mi sino de ti cuando estás conmigo (tu canción favorita de tu cantante predilecto jajaja)

Lo del celular, todo el rato, recién fui a hablar con un cliente volví y lo primero que hago es mirarlo.... y tenia un mensajito!!! emoción máxima.... lo abro y era un promoción de Rod Stewart auspiciada seguramente por un geriátrico y a beneficencia de la fundación las rozas!!!!

que onda no, o sea en este momento estoy con conductas de obsesiva compulsiva?? heavy!!!

Val obvio que nos tenemos que ver además salio en cartelera la película de Kate Hudson, donde buscan un tesoro, del nivel y categoría de legalmente rubia.... obvio que hay que verla todo el rato!!!

domingo, abril 20, 2008

Ordenando en Closet

Recuerdo que en un centro de meditación donde fui alguna vez había una actividad la cual era parte de la rutina de las personas, se trataba de ir a ordenar la casa, a hacer el jardín y otras actividades domésticas que tienen mucho que ver poder poner la mente en blanco de alguna forma y dejar las cosas un poco mejor de lo que estaban antes de que pasaras por ahí, nunca fui tan generosa de ordenar cosas ajenas, tal vez sea el próximo paso, pero si hay una actividad que me ayuda mucho y me hace pensar en lo que sirve y lo que no, es justamente ordenar el closet. Esta es una actividad obligatoria cuando llega el cambio de temporada por un tema de espacio, y tal vez una buena alternativa para una tarde de domingo donde sientes que tienes mil y un millón de emociones dándote vueltas en el corazón y en la cabeza.

En este proceso, comienzas a darte cuenta que hay cosas que usas habitualmente, te sientes cómoda con ellas y que deben permanecer, cosas que llevas tiempo sin usar, y que de pronto te las pruebas y te quedan bien, tal vez estabas esperando una ocasión súper especial para ponértelas y de pronto piensas que tal vez esa oportunidad llegue pronto. Te das cuenta que hay prendas que te gustaban mucho pero ahora al verlas puesta te das cuenta que no te quedan cómodas, o están pasadas de moda, y sientes un poco de pena de haberlas dejado ahí tiradas hasta que finalmente no tuvieron la oportunidad de ser usadas.
Hay cosas que sabes que no te gustan pero que por consejo de alguien las mantienes…. “Algún día te podría servir…. “ Y otras cosas que aún cuando te parecen muy bonitas, te das cuenta que las telas se han deteriorado y en consideración de todas las cosas nuevas que tienes y las que quieres tener, esa prenda no será un valor agregado y más aún ocupará un espacio en tu closet el cual es limitado.

Parecerá súper banal pero pienso y siento que con las emociones, pensamientos y creencias nos pasa algo parecido… hay recursos emocionales que no hemos usado en mucho tiempo, en mi caso tal vez el enamorarme el sentir pasión, y al ordenar mi closet, al ordenar mi cabeza y mi corazón pienso que es algo que debería estar si o si, y que me quedarían bien, así que hay que hacerle un espacio, definitivamente no pueden quedar guardados en cajas, y están in esta temporada, hay emociones como el miedo y la inseguridad que están siempre presentes en mi closet y aunque son prendas que no me gustan, siento que en algún momento les podría echar mano, por último para no exponerme y terminar sufriendo…. No es muy optimista, y se que es ponerse el parche antes de hacerse la herida, soy cobarde debo confesarlo. El dolor ha estado guardado en cajas mucho tiempo y definitivamente quisiera sacarlo fuera, que tonta de no sacarlo fuera y botarlo de una buena vez, pero al parecer es parte de la estructura.

En fin, muchas cosas se pasan por mi cabeza, recuerdos de personas lindas que he conocido, y no veo hace mucho tiempo, recuerdos de personas que me han hecho reír, llorar, cantar etc, tal vez muchas de ellas no necesariamente están hoy de moda, pero no me puedo desprender así no más, imagínate que la moda vuelva
Están los amigos infaltables que siempre te acompañan en los momentos divertidos y en lo momentos no tan divertidos, esos definitivamente se quedan en el corazón.
Y está ese espacio para esa prenda especial que espero encontrar pronto, esa que va a lucir con todas las buenas emociones que tengo guardadas… ese espacio es el que quiero dejar liberado con este gesto de ordenar el closet, ya sabes como dicen… “donde no cabe no entra y de donde no hay no sale” así es que definitivamente me voy a ocupar de ir limpiando y ordenando mis emociones para hacerle un espacio a esa emoción que es la que quiero hoy.

Si lees esto sabes de que estoy hablando, ¿verdad?
Dos tareas se desprenden de esto:
- hacer la lista de las cosas que si o si deben salir de mi closet
- hacer la lista de los imperdibles, los que si o si debo tener esta temporada