lunes, diciembre 26, 2016

De la confianza y otras ideas


Estos días el tema de la confianza me ha dado tantas vueltas que me tiene mareada…. Desde exceso de confianza y como le enseñamos a los niños a no confiar… y ¿en mi organización, puedo confiar? Al final del día ¿es un lujo la confianza o una necesidad vital?.

Entonces recordé de las enseñanzas primarias que mi padre me entre sobre el lenguaje, en una época en que, voy a aclarar, internet no estaba disponible en los hogares; entonces existían las enciclopedias y por sobre todo, guía básica para estar seguros de que estamos expresando lo que queremos expresar, el diccionario de la RAE (Real Academia Española).
Tener un diccionario de la RAE, en que tiempo, era un lujo, así que los estudiantes nos conformábamos con el “Sopena”… hoy debemos elegir entre la definición de la RAE, la de Wikipedia o de algún otro que escriba lo suficiente para significar una palabra… pero acudiendo a los dos primeros, hoy quise referirme a la confianza, porque si… ¿o porque no?

Y quiero escribir muchas ideas que se me vienen a la mente, pero guardando el debido respeto por las palabras, quiero primero buscar definiciones comunes que tengamos acerca del termino “Confianza”

RAE: confiar
Del lat. *confidāre, por confidĕre.
Conjug. c. enviar.
1. tr. Encargar o poner al cuidado de alguien algún negocio u otra cosa.
2. tr. Depositar en alguien, sin más seguridad que la buena fe y la opinión que de él se tiene, la hacienda, el secreto o cualquier otra cosa. U. t. c. prnl.
3. tr. Dar esperanza a alguien de que conseguirá lo que desea.
4. intr. Esperar con firmeza y seguridad. U. t. c. prnl.

Y porque no? El de Wikipedia:
Confianza: En sociología y psicología social, la confianza es la creencia en que una persona o grupo será capaz y deseará actuar de manera adecuada en una determinada situación y pensamientos. La confianza se verá más o menos reforzada en función de las acciones. La confianza es una hipótesis sobre la conducta futura del otro.

En fin sea la una o la otra la confianza es una emoción que nos pone en las manos de otro… y tal vez, sea la primera emoción de un humano, incluso antes de nacer, antes de incluso de amar a la madre, es confiar que esta madre, nos nutrirá, nos cuidará, nos protegerá de manera que podamos crecer hasta el momento en que podamos hacernos cargos de nosotros mismos…

Esto casi parece cadena perpetua para la madre considerando que cada día más los seres humanos nos demoramos mas años en hacernos cargo de nosotros mismos, pero confiamos, desde el minuto que somos concebidos comenzamos a confiar, que nuestra madre hará lo que sea mejor para mi, es decir no beberá, no fumará, ira al doctor, se cuidará, para darme el entorno que necesito para nacer… y nacemos…

Y seguimos tan frágiles que seguimos dependiendo del cuidado, del amor y de las conductas necesarias para nuestra subsistencia, confíanos, desde el minuto que nacemos que seremos alimentados, confiamos que seremos abrigados, que seremos protegidos contra animal salvaje a atacarnos… y desde la confianza total y absoluta comenzamos a crecer… aprendemos que si sonreímos tendremos mas caricias, aprendemos a reír frente a los seres que “confiamos”, somos muy pequeños para distinguir y en nuestros cerebros hay solo dos ideas, sobrevivir o morir… no hay buenos, no hay malos, hay quienes nos cuidan y podemos seguir viviendo y punto, el resto no existe….

Algunos años después… podrían ser 20, 30, 40 o más ya esa figura que nos cuida y esta 100% comprometida con nuestra subsistencia nos ha  ido espacio para nuestro crecimiento… y desconfiamos… ya no estamos tan seguros que el otro actuará de manera adecuada… salimos a cenar y ya no estamos seguros que otros conductores manejarán de acuerdo a las normas… nada nos asegura que no bebieron… pero antes de eso, tenemos 17 años, y desconfiamos del profesor, que por ahí le pone mejor nota a la niña o niño que son mas amorosos con el… y antes… bastante antes… no podemos confiar en un desconocido, porque si nos ofrece ayuda, tal vez sea para dañarnos… y entonces en este retroceder del tiempo nace mi pregunta y reflexión… para la que no tengo respuesta!. ¿en que momento de nuestra vida fuimos vulnerados o; nuestros padres como mecanismo de supervivencia nos enseñaron a desconfiar?

Lo aprendimos de forma temprana, nos decían “no hables con desconocidos”, o nos decían “si te ofrecen algo en la calle debes decir que no!” y déjenme contarles... dentro de mi formación o deformación me parecía ok. Pero ¿estaba bien?

Si alguno tiene la oportunidad de ver el gozo de un niño a eso del año dos meses vera que el padre lo lanza al aire, el niño disfruta la sensación de volar, ríe, a carcajadas y el padre lo toma en los brazos, lo besa y vuelve a repetir el juego… el niño ríen porque confía; confía que el padre lo tomará antes de caer, y es por eso que esta experiencia le resulta deliciosa, experimentar la adrenalina, pero sabiendo que “alguien” lo salvará antes de caer….

Y que pasaría si el padre lo deja caer, y le dice… “esto es para que aprendas a no confiar en nadie”…. Uf ¿era necesaria esta lección a los 15 meses de vida?...
En fin... resulta que los padres van recibiendo información de sus hijos y en el proceso ellos la aceptan o la juzgan, trasformándose de esta forma en sus guardianes o sus verdugos… y es en ese ambiente que los niños aprenden a decir lo que sienten, a expresarlo, incluso a pedir ayuda o a guardar secretos muy dolorosos en sus corazones.

Uf tirón de oreja para algunos padres… estamos dispuestos a oír a nuestros niños o los sancionaremos sin darle atención…. Esto me desvía del tema que quería hablar que era la confianza en las organizaciones, sin embargo… me parece tan relevante que los niños sean capaces de crecer en un ambiente de hablar con sus padres que son su mayor amor de forma libre, espontanea y sin juicios…


Entonces se me viene una petición primordial: Padres: conviértanse en el primer consejero de sus hijos… que sean a ustedes a quienes ellos acudan para “las preguntas” de la vida… establezcan un ambiente cálido y abierto, sin juicios, para que ellos puedan recurrir a ustedes con sus preguntas, sus temas, sus alegrías y aquello que les aprieta el corazón… si somos capaces de establecer esta conexión con los niños, nos evitaremos historias tan triste como aquellas de niños abusados, porque antes del abuso ellos van a hablar con libertad con ustedes y ustedes sin juicios estarán atentos, y serán la primera línea de defensa para ellos, no en frente de un juez, sino muchísimo antes de que ellos vivan una situación para la cual no están preparados.

Voy a dejar el tema de la confianza en las organizaciones o en quienes nos lideran para otro día... iba para allá... pero esta reflexión me pareció mas fuerte y potente...

Padres: ¡Escuchen a sus niños, en el lenguaje que los tienen para ofrecerles!

Hace tiempo que no escribo...

Hace tiempo que no escribo….

Hace tiempo que no escribo y no es por falta de ganas de comunicar, temas cotidianos, temas más trascendentes… temas…

La vida se ha dado unas vueltas en este ultimo tiempo… alguien ayer me recordaba… es que es el año del mono y en mi cabeza lo visualice…. Un mono, haciendo de las suyas…. Vi un mono con navaja en mi cabecita y vi lo que puede llegar a ser…
Junto con el recordatorio de que era el año del mono, supe que a este año le quedaban pocos días…. Lo que suena a alivio o premio de consuelo y esperanza de que no tiemble otra vez…

Pero también quise reflexionar sobre nuestra capacidad de adaptarnos a los cambios, de invitarlos a nuestras vidas, de anticiparnos, si fuese posible a alguno y creo que si este año aprendí una nueva palabra fue la de anticipación…. Y si les son honesta, no es que la use en un 100% (la habilidad) pero al menos la tengo en el radar…

Este año descubrí un monte de gente muy interesante, que están pensando en cosas que en mi antiguo mundillo de gerente dentro de una multi, ni siquiera se me habrían ocurrido..

Este año tuve la oportunidad de conocer un lugar distinto a mis concepciones, distinto a mis distinciones, donde el respeto por el otro… ser vivo, una mosca, una hormiga, una persona… merecen atención y respeto….
Después de muchísimos años aprendí a poner el pie en el freno, detenerme y bajar para observar… conductas sensaciones, olores, sabores.

Descubrí, algo no muy nuevo para muchos pero para mi fue un refresment extraordinario! El poder de las emociones…
Repensé mi postura sobre algunos temas… y quien me dijo que yo estaba en lo correcto?!
Y sobre todo… ya sea a través del castigo que recibí, o de aquellos que yo misma en algún momento evalué que debía ser dados… la importancia de despenalizar el error… me di cuenta de la diferencia entre un error… y una mentira.

Este año también pensé mucho en como el lenguaje y las conversaciones nos determinan como seres humanos… y tal vez, me di cuenta… y otra vez… no es el descubrimiento de américa leído en un twitter… sino de forma honesta…, Como podemos mejorar nuestra calidad de vida a través de las conversaciones, honestas, abiertas, en base a una aceptación del otro como un ser que tiene un observador que es tan valido como el mío y que al reconocerlo de esta forma, merece ser escuchado y merece que las preguntas a raíz de la curiosidad sean hechas.

Descubrí lo mágico del acto de pedir perdón y dejar atrás el ego y sobre todo y más que nada… descubrir el poder liberador del perdón.

domingo, abril 13, 2014

"Otro mensaje en una botella....Volver al principio..."

Hay un momento de quiebre en nuestras existencias... Hay un momento de ya no quiero más guerra y en este momento me siento un poco así, diste todo en la cancha, te enfermaste seguiste peleando, seguiste batallando, seguidte adelante, quisiste creer en el amor, por un momento en los cuentos de hadas... Has vivido una vida donde la razón es lo más importante, una vida donde crees tener el control de todas tus emociones... Yo soy UNA MUJER FUERTE,puedo salvar al mundo, pero no necesito la ayuda de nadie... Hasta qué alguien acaricia tiernamente tu talón de Aquiles y luego planta una aguja ahí... Y el dolor se vuelve mas fuerte... Atrás quedan los antidepresivos... Pasaste la dosis del día? Que importa duele! Quiero escapar, quiero salir digna con la frente en alto....

Tratas de revisar para atrás todo lo que has vivido, todo a lo que te a lo que te has opuesto y entonces ocurre algo extraordinario!... Vuelves a lo básico y tienes la necesitada imperiosa de escuchar la Novena Sinfonía de Beethoven... Como un calmante como lo que va a expiar tus pecados, aunque hayan sido de exceso, de exceso de cariño de entrega.... Quieres recuperarte, quieres sentirte bien... Y esa parece la medicina indicada... Y piensas.... ¿De dónde viene esto?... Y aparece la imagen de papá que siempre en los momentos memorables y bajo un cielo estallado en la Laguna después de gritar todo pulmón "Afrodita" invocando a la diosa del amor que no lo abandone nunca comienza con sus acordes la "Novena"

Esta noche sin invocarla a Afrodita necesito escuchar la Novena con la esperanza que heridas se cierren, que sepas que estas plantando en mi corazón, que fui capaz de contarte lo que me dolía... Y ojalá lo comprendas.

No hay pendencias no hay obligaciones sabes donde estoy parada y aún cuando no creo que conozcas mi fragilidad, porque siempre parecí fuerte, las tengo, y mi corazoncito quiere lo mejor para ti, pero tampoco puedo olvidarme de mi.

Un abrazo y un hasta siempre...



Ubicación:Las Condes,Chile

domingo, mayo 05, 2013

En la búsqueda del bien estar

Muchos días podemos estar bajados pero a veda queremos estar en un estos energético me mejor nivel, estar dispuestos a disfrutar más allá, a sentirnos campeones, plenos, tranquilos. E la imagen que les comparto y es con la que me quiero ir a dormir esta noche están representados algunos forma de estar bien...
Un árbol que podría Er el árbol de la vida llena de frutas esta ahí para nosotros, el sonido duelo de una cascada, con el agua fluye, escuchamos su sonido, mágico y tranquilizador...la posibilidad de nadar en aguadas claras, un arco iris que nos da luces de que después de una lluvia viene el sol... Un líder que dirige una orquesta y encuentra la felicidad en ello, una preparación de un plato para los seres amados.... Atreverse, atreverse a saltar a dar ese grano salto... Abejas que cuidan su producción de miel, elemento senador y dulce a, y la imagen que más me llama la atención es la mujer del centro desnuda, ella arriba de un gran caballo, lo cabalga con confianza, con tranquilidad, con un norte.

Esta carta nos recuerda que estar bien, que la totalidad esta en lo cotidiano y es ahí donde vamos a encontrar lo que necesitamos para sentirnos completos....

Y a ti que ¿te evoca esta imagen?

miércoles, febrero 27, 2013

El Hada Buena del Mago de Oz

Ubicación:Paine,Chile




Hace días me llego un nuevo oráculo. Lo deseaba hace tiempo... Su nombre en español sería las cartas del niño interior.
Estoy en la laguna comenzando a descubrir estas cartas mágicas y la primera pregunta que me gusta hacerle a un nuevo oráculo es ¿quien eres? Y me responde con esta imagen... Del Hada Buena en el cuento del mago de OZ...

Entonces trato de pensar cual es el significado de esta carta en este momento... Estoy en la casa de mi papá en la Laguna de Aculeo, con un sol delicioso, una temperatura perfecta... Y recuerdo lo que han sido estos últimos días.

He estado un poco confundida, tal vez como Dorothy, tratando de seguir el camino amarillo, buscando amigos y descubriendo el corazón en un hombre de lata, el cerebro en un hombre de paja y la valentía en un león. No han sido días fáciles y en el fondo de mi corazón quiero volver a mi mundo, a ese espacio conocido donde encuentro pasión en lo que hago, y por diversos motivos me ha costado encontrar... Entonces en esta mañana de inspiración el Hada Buena del Norte, me recuerda que yo tengo poderes mágicos y de una simpleza maravillosa... Golpea tres veces tus zapatos rojos e invoca tres veces la frase "No hay lugar como el Hogar" y con mi magia y la fuerza que hay en mi corazón voy a estar de vuelta en casa...
Entonces cierto los ojos y hago el ejercicio, maravillosamente estoy aquí, papá esta preparando todo para el almuerzo vienen mis hermanos y sobrinos a celebrar la vida. Mi hermana esta saliendo de viaje en estos días y queremos estar juntos con ella y sus niños para recordar este momento los próximos 365 días... Me acuerdo del Hada buena del Norte... No hay lugar como el hogar.... Y recuerdo también que el hogar es el lugar donde están nuestro corazón...

Mi corazón hoy esta aquí.

lunes, abril 02, 2012

Me engana que eu gosto

Hace algunos días escuche esta frase en OGlobo, y me acorde de su significado y en estos días me ha hecho más sentido que nunca!!!

Reconozco que este puede ser un descargo en contra de tolas las miles de promesas rotas las cuales he vivivdo en estos ultimo años… y como a través de diversos métodos, todos medios embaucadores, logran de cosas, favores, regalos, tiempo, etc, etc etc.

Nunca tuve problemas con el entregar, ser comprometida, apoyar, pero lo que me parte el alma, es hacer cosas con una promesa detrás, una promesa que desde el momento en que nos damos las manos, sospechamos que estamos siendo embaucados en algo que no queremos…

Te prometo que nunca más, te prometo que voy a hacer tal cosa, te prometo que… sabes, no prometas nadas a menos que de verdad puedas cumplir, me gustaría que viviéramos en una sociedad donde las cosas sean transparente… no me digas cosas que no son, no me cuentes cuentos!!! Ya los oí todos!!! Entonces juguemos al juego de la verdad?

No nos engañemos, “no nos veamos la suerte entre gitanos” han sido frases que me han gustado siempre, hablemos de frente, con respeto, mirándonos a los ojos…

Algunas veces me he sentido engañada, promesas, insinuaciones, te hago creer que… sabes, no me gusta!!! No me gusta sentirme estafada, no me gusta que me cuenten cuentos, la frase “Me engana que eu gosto” últimamente se me hace especialmente fuerte… Porque caigo una y otra vez, y ni siquiera da para que me moleste con el otro, porque la que acepto el “deal” fui yo, sola, creyendo cuentos, si, pero solita me puse en situaciones que me terminaron doliendo, que me arrancaron lagrimas, que me hicieron caer!...

“me engana que eu gosto” fue lo que dijo Charlie Brown en esta figura, sabiendo desde el primer momento que iba a salir mal…

Si alguien lee alguna vez este mensaje, en esta botella, le propongo que sea frontal, que no juegue, sobre todo si alguien puede salir herido, diga la verdad, mire a los ojos y sea claro, diga en voz alta la letra chica,  sobre todo cuando las personas se están jugando sus sentimientos en el “Deal”.

domingo, marzo 18, 2012

La Estrella... En serio?

La Estrella... En serio?

Recuerdo la primera clase de Tarot con Francisco Alcoholado, nos hizo sacar una carta y esta fue la mía... Venia llegando de vacaciones en Rio de Janeiro con una de mis mejores amigas, lo habíamos disfrutando a concho...
Entonces Francisco hablo un poco acerca de esta carta... De los secretos que salen de la caja de Pandora... Usábamos el Tarot mítico, donde salía Pandora que abría la caja y junto a todos los males del mundo aparecía también la ilusión...

Esta noche y respecto a cosas que se me vienen aparece "La Estrella", maravillosa carta donde una mujer sigue su estrella sin siquiera mirarla, devuelve naturalmente agua al rio donde se baña, conectada con sus sentimientos y efectivamente con una nueva buena en camino, recuerdo otras estrellas históricas, como la que llevo. A los reyes magos al nacimiento de Jesús...

Hoy mi corazón esta abierto, como el de la imagen de la carta, quiero ser generosa con lo que siento y como Pandora liberar la ilusión y los sueños en el mundo....
Ok el mundo es hiper ambicioso pero al menos darle a un ser algo de luz, algo de sueños, algo de ilusión....

Aquí va otro mensaje en una botella con la esperanza de que aquel naufrago vea mi mensaje y lea este mensaje.... Nunca se sabe!

Esta todo ahí en la noche que parece oscura, luces maravillosas que podemos contemplar, donde se pueden tejer sueños... Es ahora, liberemos lo que tenemos dentro... Devolvamos nuestras emociones al agua, al mundo de las emociones, dejemos que la intuición nos guíe! Tal vez esa sea la formula para ser feliz....

Como siempre nos vemos en otra carta, esta me dejo feliz!!!!

martes, marzo 13, 2012

Carta: El deseo de escapar...

Hace algunos días atrás una muy buena amiga mía fue internada en un hospital, cuando nos volvimos a ver, le pregunte como había sido la experiencia… ella la denominaba el “SPA”, por unos días y producto de que los problemas la estaban consumiendo, por decisión de su psiquiatra, a estas alturas, médico de cabecera de más de alguno en este mundo, decidió que debía ser internada para ser cuidada, en una institución de salud mental.

Suena muy fuerte así como lo digo, ella no está “loca” o no lo que uno cree que son los locos, es una mujer normal, profesional madre de 3 hijos, esposa, con nana y casa en un barrio acomodo dado de Santiago…

Su historia, debo reconocerlo me impacto de sobremanera, son de esas cosas que uno siempre piensa “a mí no me va a pasar”

Hace algunos días estoy un poco más cansada de lo normal, hace mucho que no tomo vacaciones y muero por una experiencia de relajo total… no una clínica psiquiátrica no me mal entiendan…. Pensé en un retiro espiritual.

A la hora de almuerzo se lo comenté a mis compañeras de trabajo y me dijeron entre risas si estaba loca, ¡que no iba a durar tres días!, sin internet, sin Smartphone, sin Facebook, sin nada de nada… creo que algo me conocen y es altamente probable que tengan razón… por otra parte no logre dar con un retiro espiritual de 15 días lo máximo que vi fueron dos…

Llegue a casa todavía dandole vuelta al asunto, donde me puedo “escapar”, dejar de lado el ruido de la ciudad que me tiene vuelta loca, como quiero oir el silencio, no musica, ni clasica, simplemente oir el silencio, el viento acariciando las hojas de los arboles, el ruido del mar, acostarme con un poquito de frio, tener un buen libro a mano…

Entonces con esto en mente decido sacar una carta, que me hable de mi momento actual, de lo que estoy sintiendo, de lo que me está pasando…. Y WOW fue mi sorpresa cuando vi lo siguiente:

 Me cuesta hasta mirar esta realidad, de sentirme tan atrapada, tanto desastre, tanto desorden!
Me siento atrapada, no puedo hacer nada, ni irme a un Spa por 15 días porque no hay bolsillo que aguante ni internarme en una clínica psiquiátrica, porque mi plan de salud no lo cubre!, los fines de semana no consigo descansar lo suficiente y cada una de las imágenes de los costados se me hace tan familiar, tan propia….
Los autos que no se mueven y que cuesta un mundo llegar a la oficina, mi obsesión por verlo todo ordenado, el dolor en el cuerpo ahora que estoy retomando Spinning, platos que se quiebran y al medio un ser que está atrapado en un espacio miserable sin poder siquiera ver una salida…
Sé que esto es hoy, mañana sale una carta mejor… o tal vez encuentro ese retiro espiritual que mi cuerpo y mi mente me piden.

Si alguien tiene una buena idea… me la cuenta por favor!

Por lo pronto sonreír, no “pescar” al señor mal humorado de la esquina superior derecha.
Por lo pronto ordenar mis ideas
Por lo pronto no sufrir con la cantidad de autos en las calles…
Por lo pronto escribir este espacio que en algo me ayuda a liberarme!

Es martes… queda menos para el viernes!