Además de que esta ciudad es linda, muy muy linda una de las cosas que más me llama la atención como tiene una energía increíble tanto de día como de noche…
Ayer después de la playa comenzó a nublarse así que tuvimos la perfecta excusa para hacer algo de compras, donde lo que más me llevo es música y lectura, así como para unos 8 meses que es aprox. cuando pienso que me gustaría volver.
En la noche fuimos a un restaurante “porcão” frente al Pão de Açúcar… y el nombre que vendría a ser puerco grande definitivamente tenia que ver con la cantidad de comida que daban, era un tenedor libre con todo tipos de carnes, mariscos y hasta sushi. Fuimos con Marcelo Duarte a quien tratamos de evangelizar o canutear en cuanto a las maravillas de respetar el balance entre calidad de vida y trabajo, no se si tenemos algo de calidad moral… después de todo entre trabajolicas y medio neurótica no estamos tan libres de pecado como para tirar ni la primera ni la segunda ni la última piedra…
Llegamos al hotel con algo de ganas de salir a carretar con Priscila y con algo de ganas de dormir… gano dormir… entre otras porque llovía a cantaros y merenguitos nos podriamos haber derretido con tanta agua…
En la mañana pese a nuestras predicciones amaneció con algo de sol, no mucho como para que la playa se haya secado así que en vez de doblar en la esquina hacia la izquierda, es decir camino a la playa, doblamos a la derecha y nos fuimos a caminar por la Lagoa… creo que ha sido uno de los paseos más energizantes que se puedan imaginar… después de caminar 1500 mts arrendamos un triciclo y dimos la vuelta completa a la laguna… prefería que la Luli manejara… cualquier semejanza con la Tati de siempre es absolutamente rasgo de personalidad… iba de copiloto que es una de las posiciones que más me gustan a la hora de andar en auto… pero era una forma distinta porque igual tenia que pedalear y como hacia eso, naturalmente, quería tomar decisiones, delante de mí había una especie de manubrio que no servia sino para poner las manitos, así que pasaron varios minutos en que me ponía tensa tratando de cambiar el rumbo hasta que decidí definitivamente confiar… me dedique a sacar fotos y pedalear… creo que esta es una actividad fantástica para hablar de trabajo en equipo, es decir hay un líder, pero el que esta de lado también es importante porque sino mover el triciclo se hace bien pesado… (ese fue el momento lucido del día) Luli iba fascinada con la campanita y la tocaba como loca para que nos dejaran pasar, arrendamos media hora pero en realidad hicimos la vuelta completa de la laguna y nos tomo cerca de una hora (7400Mts). Cuando llego el momento de bajarse del triciclo me acorde de “Bridget Jones” que después de un tremendo filo se pone ha hacer bicicleta y se cae una vez que se baja… esa imagen me atormentaba porque teníamos las piernas medio acalambradas… así que nos bajamos despacito con la promesa de un taxi para volver al hotel… pero fuimos grande y caminamos de vuelta… 1500 mts… esta cosa que los metros estén escritos en la calle la hacen sentirse grande a una en cuanto a lo que avanza…
Fue un paseo increíble porque es un lugar muy lindo, porque una se llena de energía porque nos lo conversamos todo y porque sacamos un millón de fotos para que conozcan la laguna en todos y cada uno de sus ángulos…
A la hora de almuerzo fuimos con Priscila y su papá a Santa Teresa. Luego nos fuimos a Copacabana a la casa de Pri y volvimos al hotel para arreglar las maletas…
Ahora supuestamente vamos a ir a un bar en Santa Teresa a tomar las ultimas caipirinhas. Tenemos listo el taxi para que pase por nosotras a las 5:30 para estar en el aeropuerto a las 6:00.
Si alguno de mis hermanos lee este correo antes de mañana a la hora de almuerzo… please avísenle a la mamá por si me quiere ir a buscar al aeropuerto a eso de las 13:00… y díganle que para el almuerzo evite al ajo en cualquiera de sus formas, tenga listo un pebre... a menos que vayamos a almorzar con el papá por el día del Padre… no se, vean ustedes que onda y me cuentan…
Quiero contarles aventuras, de cosas simples, de cosas divertidas, de viajes… en fin de lo cotidiano y glamoroso que nos puede pasar cualquier día.
viernes, julio 07, 2006
viernes, junio 16, 2006
Día nacional de fumar maconha en la playa
La noche del miércoles fue en uno de los “Quiosques da Lagoa”, era uno árabe y las mañositas... donde creo que me gane el premio pedimos un plato con distintas cosas para picar y la verdad no me gusto nada…
El jueves era feriado asi que nos levantamos pensando que probablemente la “Viera Soutto”, es decir la costanera estaría cerrada y podríamos caminar un rato. Al poco andar bajamos a la paya en el puesto 9 que estaba lleno como Cartagena en pleno verano, esa cosa que si te levantabas para bañarte a la vuelta tu espacio vital se había reducido en 37 cm por lo menos…
Estábamos tranquilitas tomando sol, cuando la Luli se mando un comentario del tipo “me tienen chata estos tipos con el olor a marihuana” yo tan inocente le respondí que probablemente era el señor del “Queijo Quente” que había botado orégano en el fuego… es decir declare mi absoluta ignorancia frente a la distinción entre el orégano quemado y la “maconha” pero a mi esa solución dejaba mi neurona psicorigida y cartucha completamente tranquila, pero esa tranquilidad duró poco… de pronto se vino así como una bocanada de humo y definitivamente corrobore que no había “queijo quente” cerca y los chicos que estaban del lado de nosotras estaban fumando unos cigarros flaquitos y hechos a mano, la evidencia fue mucha… estábamos en Río y las cosas son como son… pasaron unos minutos y empezamos a ver que no solo ellos estaban fumando sino que casi todos estaban fumando… no se si justo fuimos a parar al metro cuadrado donde se juntan todos quienes fuman marihuana en la playa o efectivamente ayer aquí en vez de celebrar “Corpus Christi” celebraban “el día nacional de fumar maconha na praia”… temprano se nos acabó la inspiración para seguir ahí así que decidimos salir a caminar por la calle que estaba cerrada para los autos y abierta para quienes quieren hacer deporte, caminar, andar en patines, bicicletas o incluso sentarse en una silla y tomar cerveza… creo que los santiaguinos deberíamos tomarnos de vez en cuando una calle para disfrutarla… Tal vez si le pedimos ayuda a los estudiantes….
En la tarde fuimos a almorzar a un barcito cerca del hotel, “Alessandro e Federico” y después chicas sanas… nos fuimos a caminar alrededor de la Lagoa. El paisaje es increíble de lindo, si algún día vivo aquí creo que ese debería ser un paseo de por lo menos una vez por semana. Muchas personas trotando también, o caminando o andando en bici, chicos en esos carritos que van dos personas… estos cariocas saben disfrutar de la vida y eso me encanta.
De noche nos juntamos con Priscila, Flavia y Mariana, Prima de Priscila en un restaurante Japonés en Larangeiras y luego nos vinimos al hotel a tirar las cartas del tarot.
El día de hoy amaneció increíble y estamos partiendo de aquí a poco a la playa… la Luli todavía duerme pero apenas mande este correo la saco de una oreja de la cama y que termine de descansar al sol.
Río en invierno es súper recomendable, la temperatura ha estado siempre entre los 26 y 30 grados con lo que una esta cómoda porque no hace un calor insoportable y da para salir a caminar, ir a la playa y disfrutar de esta “Cidade Maravilhosa”
Honestamente no tengo ninguna gana de volver…
Besos,
El jueves era feriado asi que nos levantamos pensando que probablemente la “Viera Soutto”, es decir la costanera estaría cerrada y podríamos caminar un rato. Al poco andar bajamos a la paya en el puesto 9 que estaba lleno como Cartagena en pleno verano, esa cosa que si te levantabas para bañarte a la vuelta tu espacio vital se había reducido en 37 cm por lo menos…
Estábamos tranquilitas tomando sol, cuando la Luli se mando un comentario del tipo “me tienen chata estos tipos con el olor a marihuana” yo tan inocente le respondí que probablemente era el señor del “Queijo Quente” que había botado orégano en el fuego… es decir declare mi absoluta ignorancia frente a la distinción entre el orégano quemado y la “maconha” pero a mi esa solución dejaba mi neurona psicorigida y cartucha completamente tranquila, pero esa tranquilidad duró poco… de pronto se vino así como una bocanada de humo y definitivamente corrobore que no había “queijo quente” cerca y los chicos que estaban del lado de nosotras estaban fumando unos cigarros flaquitos y hechos a mano, la evidencia fue mucha… estábamos en Río y las cosas son como son… pasaron unos minutos y empezamos a ver que no solo ellos estaban fumando sino que casi todos estaban fumando… no se si justo fuimos a parar al metro cuadrado donde se juntan todos quienes fuman marihuana en la playa o efectivamente ayer aquí en vez de celebrar “Corpus Christi” celebraban “el día nacional de fumar maconha na praia”… temprano se nos acabó la inspiración para seguir ahí así que decidimos salir a caminar por la calle que estaba cerrada para los autos y abierta para quienes quieren hacer deporte, caminar, andar en patines, bicicletas o incluso sentarse en una silla y tomar cerveza… creo que los santiaguinos deberíamos tomarnos de vez en cuando una calle para disfrutarla… Tal vez si le pedimos ayuda a los estudiantes….
En la tarde fuimos a almorzar a un barcito cerca del hotel, “Alessandro e Federico” y después chicas sanas… nos fuimos a caminar alrededor de la Lagoa. El paisaje es increíble de lindo, si algún día vivo aquí creo que ese debería ser un paseo de por lo menos una vez por semana. Muchas personas trotando también, o caminando o andando en bici, chicos en esos carritos que van dos personas… estos cariocas saben disfrutar de la vida y eso me encanta.
De noche nos juntamos con Priscila, Flavia y Mariana, Prima de Priscila en un restaurante Japonés en Larangeiras y luego nos vinimos al hotel a tirar las cartas del tarot.
El día de hoy amaneció increíble y estamos partiendo de aquí a poco a la playa… la Luli todavía duerme pero apenas mande este correo la saco de una oreja de la cama y que termine de descansar al sol.
Río en invierno es súper recomendable, la temperatura ha estado siempre entre los 26 y 30 grados con lo que una esta cómoda porque no hace un calor insoportable y da para salir a caminar, ir a la playa y disfrutar de esta “Cidade Maravilhosa”
Honestamente no tengo ninguna gana de volver…
Besos,
Angra dos Reis en Anastacía
Uff hoy si que partimos con la mitad del sistema funcionando… a las 7:30 de la mañana, más temprano que lo que me levanto para trabajar… a las 8:10 paso a buscarnos el bus que llamamos de calzón porque era una sola publicidad de Sloggi en los modelos más pequeñitos… el bus recorrió todos los hoteles habidos y por haber desde Ipanema hasta Copa para recoger a los pasajeros, de los cuales la mitad eran chilenos… creo que he olvidado 100% lo que es ser atinada en este mundo pero en fin, se hace lo que se puede…
Nuestro guía, Daniel resultó ser bien antipático por lo menos hasta las 9:30 de la mañana, y después se le paso la tontera y se volvió un personaje bien divertido, con chistes que probablemente tenia re ensayados pero que se oían bien en portugués, portunhol e inglés. Asumimos entonces que el también había amanecido en “modo a prueba de fallos”…
Después de 3 horas de viaje llegamos a Angra dos Reis que resulto, como nos habían dicho, una ciudad bien feita, pero no dio tiempo de mirar ni recorrer ya que nos estacionamos en un muelle donde nos estaba esperado nuestro Barquito que se llamaba “Anastacía”, me encantó el nombre, de hecho grite de felicidad cuando vi el nombre y me acorde de mi Tachita… linda…. Te quiero mucho y un día de esto vamos a hacer este paseo las dos juntitas ¿te parece?.
El paseo era por unas islas espectaculares paramos tres veces para nadar, la primera en una isla, deshabitada, la segunda en medio de la nada y la tercera en una isla para almorzar, donde no había luz eléctrica, por lo menos en el baño y donde de pronto empezó a hacer muuuuucho frío.
En el barco, nuestros compañeros de viaje resultaron ser bien singulares, había una señora Argentina que viajaba sola y que se tomo una caipirinha y nunca más en la vida pudo caminar derecho, una pareja de gringos con un hijo de unos 22 años blancos y terminaron rojos como cangrejos, la gringa caminando chueco con las caipirinhas, una pareja de chilenos de viña del mar, donde él era el típico guatón parrillero, medio escandaloso que trataba de hablar de política de educación o política monetaria sin cachar mucho de que estaba hablando… pero donde yo de verdad me maríe fue un una pareja que al verlos les juro por Dios que los vi como Padre e hija, por ejemplo un viaje que mi papá podría estar haciendo con la Tache… y entonces partí metiendo las patas al preguntarle a ella (ambos chilenos) en que curso estaba! Del colegio!!! El tema es que efectivamente tenia cara y cuerpo de niñita pero estaba haciendo su Magíster… y por la pinta de él y de cómo se miraban y se tomaban las manos, definitivamente no eran padre e hija… y bueno me sentí un poco mal y odiada un buen rato del viaje… ahora como a veces uno no termina de meter las patas… le pregunte un magíster de que estaba haciendo? Y era de Filosofía y mi boca habló antes de que pudiera callarla y le pregunte cuales eran sus expectativas laborales después del magíster, me comentó que ella lo estaba haciendo para aprender solamente y el salio en su defensa diciendo que como era socióloga podría desempeñarse como tal… creo que mi cara seguía con la misma expresión y … donde?! Así que me dijo que se disputaban los puestos con los ingenieros comerciales… esa era una pelea que no iba a dar, así que tome dignamente la cámara y me dedique a sacar fotos el resto del viaje de hecho me dio plancha hasta volver a mirarlos…. Pero la historia me cerró… ella era alumna de él que si era filosofo, porque por la pinta que tenia definitivamente no era ni médico ni abogado ni ingeniero…. Pero no estaba dispuesta a meter las patas una vez más… debía seguir digna…
A la vuela la Luli se vino completamente “Plug” y yo completamente “unplug” con ganas de dormir, pero ya nos despertamos y ahora nos vamos a ir a caminar por la Lagoa…
En fin lo peor de todo es que el filtro social se me evaporo y juro que no había olido la caipirinha!!!!
Los quiero mucho!!!
Nuestro guía, Daniel resultó ser bien antipático por lo menos hasta las 9:30 de la mañana, y después se le paso la tontera y se volvió un personaje bien divertido, con chistes que probablemente tenia re ensayados pero que se oían bien en portugués, portunhol e inglés. Asumimos entonces que el también había amanecido en “modo a prueba de fallos”…
Después de 3 horas de viaje llegamos a Angra dos Reis que resulto, como nos habían dicho, una ciudad bien feita, pero no dio tiempo de mirar ni recorrer ya que nos estacionamos en un muelle donde nos estaba esperado nuestro Barquito que se llamaba “Anastacía”, me encantó el nombre, de hecho grite de felicidad cuando vi el nombre y me acorde de mi Tachita… linda…. Te quiero mucho y un día de esto vamos a hacer este paseo las dos juntitas ¿te parece?.
El paseo era por unas islas espectaculares paramos tres veces para nadar, la primera en una isla, deshabitada, la segunda en medio de la nada y la tercera en una isla para almorzar, donde no había luz eléctrica, por lo menos en el baño y donde de pronto empezó a hacer muuuuucho frío.
En el barco, nuestros compañeros de viaje resultaron ser bien singulares, había una señora Argentina que viajaba sola y que se tomo una caipirinha y nunca más en la vida pudo caminar derecho, una pareja de gringos con un hijo de unos 22 años blancos y terminaron rojos como cangrejos, la gringa caminando chueco con las caipirinhas, una pareja de chilenos de viña del mar, donde él era el típico guatón parrillero, medio escandaloso que trataba de hablar de política de educación o política monetaria sin cachar mucho de que estaba hablando… pero donde yo de verdad me maríe fue un una pareja que al verlos les juro por Dios que los vi como Padre e hija, por ejemplo un viaje que mi papá podría estar haciendo con la Tache… y entonces partí metiendo las patas al preguntarle a ella (ambos chilenos) en que curso estaba! Del colegio!!! El tema es que efectivamente tenia cara y cuerpo de niñita pero estaba haciendo su Magíster… y por la pinta de él y de cómo se miraban y se tomaban las manos, definitivamente no eran padre e hija… y bueno me sentí un poco mal y odiada un buen rato del viaje… ahora como a veces uno no termina de meter las patas… le pregunte un magíster de que estaba haciendo? Y era de Filosofía y mi boca habló antes de que pudiera callarla y le pregunte cuales eran sus expectativas laborales después del magíster, me comentó que ella lo estaba haciendo para aprender solamente y el salio en su defensa diciendo que como era socióloga podría desempeñarse como tal… creo que mi cara seguía con la misma expresión y … donde?! Así que me dijo que se disputaban los puestos con los ingenieros comerciales… esa era una pelea que no iba a dar, así que tome dignamente la cámara y me dedique a sacar fotos el resto del viaje de hecho me dio plancha hasta volver a mirarlos…. Pero la historia me cerró… ella era alumna de él que si era filosofo, porque por la pinta que tenia definitivamente no era ni médico ni abogado ni ingeniero…. Pero no estaba dispuesta a meter las patas una vez más… debía seguir digna…
A la vuela la Luli se vino completamente “Plug” y yo completamente “unplug” con ganas de dormir, pero ya nos despertamos y ahora nos vamos a ir a caminar por la Lagoa…
En fin lo peor de todo es que el filtro social se me evaporo y juro que no había olido la caipirinha!!!!
Los quiero mucho!!!
Dia de los “namorados” y “Jogo do Brasil”
Bien, el día de los enamorados amaneció re feo muy nublado así que decidimos irnos a Barra Shopping a hacer zumbar las tarjetas de crédito… ni tanto ni tampoco, yo me compre una polera la Luli 2 y como un millón de CDs para recuperar los que me robaron como hace un año del auto… la única cosa es que me acordaba solo de algunos que quería recuperar y aumente la colección en otros tantos….
Lo que más nos impresionó pero heavy… es la cantidad de personas que andaban de shopping… alguien puede darme alguna hipótesis que explique como diantre los cariocas están en el shopping un día lunes todo el día… o sea estaba tan lleno como el Alto las Condes un día Domingo… de veras no logro entender y no puro viejas cuicas con tarjetas de crédito del marido sino gente joven y hombres… los más lindos comprando tarjetas de pololos y el que se gano el premio de todos fue uno que le compro un par de chalitas a su namorada…. Alguna de ustedes mujeres que leen este correo alguna vez para un San Valentín le han regalado un par de zapatos??? Yo creo que me derretiría por el esfuerzo que eso implica…
En fin después de un día completo de shopping y con las tarjetas de crédito así medio dolidas y dobladas, volvimos al hotel para prepararnos para salir… la cosa es que nuestras amigas Flavia y Priscila arrugaron con cuatíca después de todo lo que nos habían vendido el famoso día de los Namorados en junio… “Nadie Puede”… con Luli igual teníamos que comer así que nos fuimos a un restaurante en Ipanema en una calle bien top, donde las tiendas eran Luis Vuitton y Cartier, y así que ahí en medio del jet set carioca festejamos el día de los enamorados, sin enamorados y en Junio…(ya lo se, eso pasa sólo en Río…. Por lo menos la parte de junio)
Hoy el día ha sido medio subreal, partió con un sol increíble y a las 10 de la mañana estábamos en la playa… pero para nuestra sorpresa no había nadie en la playa… parecía que los extraterrestres habían abducido a todo RJ… ni los tipos de las barracas que nos abastecen de sillas, quitasoles y caipirinhas estaban, habían unos pocos que se habían salvado de esta abducción que en realidad era la preparación para el “Jogo” de la tarde…. O sea no solo se paralizo el país durante el juego sino un poco antes también…
Todo pasaba en cámara lenta, todo el mundo andaba apurado para ir a ver el juego…
El juego lo vimos con Marcelo Duarte en el Morro da Urca es decir arriba en el pan de azúcar, habían unas 4000 mil personas reunidas un ruido ensordecedor, todo el mundo vestido con la verde – amarella, era una fiesta increíble!!! Había una energía muy especial todos soñando con un 3-0, pendientes de lo que pasaba en la pantalla que habían dispuesto para eso… era subreal!
En fin de vuelta a casa nos disponemos a salir a comer de aquí a poco y mañana esperamos que el tiempo nos acompañe para ir a Angra Dos Reis, contratamos un paseo con traslado, barquito y almuerzo incluido por lo que nos toca madrugar…
De ahí les cuento más
Besitos!
Lo que más nos impresionó pero heavy… es la cantidad de personas que andaban de shopping… alguien puede darme alguna hipótesis que explique como diantre los cariocas están en el shopping un día lunes todo el día… o sea estaba tan lleno como el Alto las Condes un día Domingo… de veras no logro entender y no puro viejas cuicas con tarjetas de crédito del marido sino gente joven y hombres… los más lindos comprando tarjetas de pololos y el que se gano el premio de todos fue uno que le compro un par de chalitas a su namorada…. Alguna de ustedes mujeres que leen este correo alguna vez para un San Valentín le han regalado un par de zapatos??? Yo creo que me derretiría por el esfuerzo que eso implica…
En fin después de un día completo de shopping y con las tarjetas de crédito así medio dolidas y dobladas, volvimos al hotel para prepararnos para salir… la cosa es que nuestras amigas Flavia y Priscila arrugaron con cuatíca después de todo lo que nos habían vendido el famoso día de los Namorados en junio… “Nadie Puede”… con Luli igual teníamos que comer así que nos fuimos a un restaurante en Ipanema en una calle bien top, donde las tiendas eran Luis Vuitton y Cartier, y así que ahí en medio del jet set carioca festejamos el día de los enamorados, sin enamorados y en Junio…(ya lo se, eso pasa sólo en Río…. Por lo menos la parte de junio)
Hoy el día ha sido medio subreal, partió con un sol increíble y a las 10 de la mañana estábamos en la playa… pero para nuestra sorpresa no había nadie en la playa… parecía que los extraterrestres habían abducido a todo RJ… ni los tipos de las barracas que nos abastecen de sillas, quitasoles y caipirinhas estaban, habían unos pocos que se habían salvado de esta abducción que en realidad era la preparación para el “Jogo” de la tarde…. O sea no solo se paralizo el país durante el juego sino un poco antes también…
Todo pasaba en cámara lenta, todo el mundo andaba apurado para ir a ver el juego…
El juego lo vimos con Marcelo Duarte en el Morro da Urca es decir arriba en el pan de azúcar, habían unas 4000 mil personas reunidas un ruido ensordecedor, todo el mundo vestido con la verde – amarella, era una fiesta increíble!!! Había una energía muy especial todos soñando con un 3-0, pendientes de lo que pasaba en la pantalla que habían dispuesto para eso… era subreal!
En fin de vuelta a casa nos disponemos a salir a comer de aquí a poco y mañana esperamos que el tiempo nos acompañe para ir a Angra Dos Reis, contratamos un paseo con traslado, barquito y almuerzo incluido por lo que nos toca madrugar…
De ahí les cuento más
Besitos!
Caminar, caminar, nunca para atrás mirar…
Playa y shopping durante el día sábado… y en la noche nos juntamos con algunos de mis amigos de IBM, Bruno con su señora Carol, Fabiano, Fernanda con su namorado Felipe y Vanderley… fuimos a un bar que es re conocido en Leblón, Devassa y ahí tuvimos un momento de conversa súper agradable y divertido, son muy lindas personas. Siendo honesta los años nos pasaron la cuenta porque no nos dio para ir a bailar después sino volvernos derechito al hotel y dormir…
El domingo partimos a caminar, sin nada en las manos ni intenciones de tocar la arena. Los Domingos la avenida Atlántica se cierra para que las personas hagan ejercicios, jogging, anden en bicicleta, y como buenas turistas locales hicimos lo que había que hacer. Nuestro hotel queda a la altura del puesto 10 de Ipanema, caminamos primero hacia los “dois irmãos” y luego hacia Copacabana, vimos como iban cambiado los tipos de personas según el puesto donde nos encontrábamos… por ejemplo, en el puesto 9 estaban las personas más normales, es decir de nuestra edad, caminando hacia el 8 o en el 8 mismo estaban los gays, que con bandera y todo hicieron una posesión efectiva del lugar, seguíamos caminando y al llegar al puesto 7 estaba la sub 17 puros adolescentes… me acorde mucho de Anastassia, que estaría fascinada con los chicos jugando volley en la playa, la verdades que había cosas que eran constantes por ejemplo el juego de volley en la playa, juegan los adultos, juegan los gays y juegan los adolescentes…
Otra diferencia es el diseño de las veredas, de los mosaicos de las veredas el de Ipanema es distinto al de Copacabana, siendo súper honesta nos dimos cuenta solo porque habían dos pareos juntos uno con el diseño de una y de la otra….
Las vistas de ambas playas tambien es muy diferente, en Ipanema la foto para la postal es la vista de “os dois irmãos”, en Copacabana definitivamente el “Pão de açúcar”.
Por la tarde fuimos a la feria hippie que por diversas razones nunca había ido, era una feria muy linda porque no era la típica cosa que vendía cosas made in china, sino de verdad carteras artesanales, collares, pulseras, llaveros etc.
Volvimos al hotel muy cansadas, dormimos una siesta a eso de las 19:00 y como a las 21:00 llego Priscila y nos fuimos a cenar a una restaurante muy lindo cerca del Hotel, aquí en Ipanema, después de eso nos fuimos a un bar que quedaba en Jardim Botánico, “muito legal” se llama “de Graça” y era literalmente un santuario medio pagano, nos contaban que cuando lo habían comprado no habían tendido dinero para decorarlo, por lo tanto habían pegado muchos papeles de regalo en las murallas y santos por todas partes, algunos super típicos como San Expedito, quien es bien venerado aquí y Nuestra Señora de Aparecida que es la patrona nacional.
Como eso de la 1:00 volvimos a casa. Hoy amaneció nublado, anoche llovía de una manera que si hubiera llovido así en santiago seguro se cae hasta el metro… con el pronostico del tiempo en mano y sin posibilidades de ir a la playa, nos vamos de shopping a Barra.
Hoy es el día de los enamorados y mañana es el primer juego donde va Brasil, tenemos una invitación para ir a ver el juego con amigos que tenemos así que debemos definirnos que vamos a hacer. Lo que tengo claro es que quiero que Brasil gane para así salir a conmemorar con todos los brasileros juntos… esto es una fiesta señores!
El domingo partimos a caminar, sin nada en las manos ni intenciones de tocar la arena. Los Domingos la avenida Atlántica se cierra para que las personas hagan ejercicios, jogging, anden en bicicleta, y como buenas turistas locales hicimos lo que había que hacer. Nuestro hotel queda a la altura del puesto 10 de Ipanema, caminamos primero hacia los “dois irmãos” y luego hacia Copacabana, vimos como iban cambiado los tipos de personas según el puesto donde nos encontrábamos… por ejemplo, en el puesto 9 estaban las personas más normales, es decir de nuestra edad, caminando hacia el 8 o en el 8 mismo estaban los gays, que con bandera y todo hicieron una posesión efectiva del lugar, seguíamos caminando y al llegar al puesto 7 estaba la sub 17 puros adolescentes… me acorde mucho de Anastassia, que estaría fascinada con los chicos jugando volley en la playa, la verdades que había cosas que eran constantes por ejemplo el juego de volley en la playa, juegan los adultos, juegan los gays y juegan los adolescentes…
Otra diferencia es el diseño de las veredas, de los mosaicos de las veredas el de Ipanema es distinto al de Copacabana, siendo súper honesta nos dimos cuenta solo porque habían dos pareos juntos uno con el diseño de una y de la otra….
Las vistas de ambas playas tambien es muy diferente, en Ipanema la foto para la postal es la vista de “os dois irmãos”, en Copacabana definitivamente el “Pão de açúcar”.
Por la tarde fuimos a la feria hippie que por diversas razones nunca había ido, era una feria muy linda porque no era la típica cosa que vendía cosas made in china, sino de verdad carteras artesanales, collares, pulseras, llaveros etc.
Volvimos al hotel muy cansadas, dormimos una siesta a eso de las 19:00 y como a las 21:00 llego Priscila y nos fuimos a cenar a una restaurante muy lindo cerca del Hotel, aquí en Ipanema, después de eso nos fuimos a un bar que quedaba en Jardim Botánico, “muito legal” se llama “de Graça” y era literalmente un santuario medio pagano, nos contaban que cuando lo habían comprado no habían tendido dinero para decorarlo, por lo tanto habían pegado muchos papeles de regalo en las murallas y santos por todas partes, algunos super típicos como San Expedito, quien es bien venerado aquí y Nuestra Señora de Aparecida que es la patrona nacional.
Como eso de la 1:00 volvimos a casa. Hoy amaneció nublado, anoche llovía de una manera que si hubiera llovido así en santiago seguro se cae hasta el metro… con el pronostico del tiempo en mano y sin posibilidades de ir a la playa, nos vamos de shopping a Barra.
Hoy es el día de los enamorados y mañana es el primer juego donde va Brasil, tenemos una invitación para ir a ver el juego con amigos que tenemos así que debemos definirnos que vamos a hacer. Lo que tengo claro es que quiero que Brasil gane para así salir a conmemorar con todos los brasileros juntos… esto es una fiesta señores!
Las cosas como son
Después de Santa clara, nos vinimos al hotel a arreglarnos un poco, supuestamente íbamos a ir a una fiesta electrónica pero al final ese no fue el carrete de la noche sino que paso Flavia por nosotras y fuimos a un lugar que se llama Palafites, no estoy 100% segura si se escribe así pero asumamos… este lugar quedaba en la Lagoa una vista espectacular de Río de Janeiro, un lugar ambientado como en Amazonia con unos sillones de terraza tipo bambu, donde como estaban húmedos les ponían una mantas y unos cojines… espectacular, con una noche clara que mostraba la luna tal cual es grande, redonda y que iluminaba las cabezas de los que se preparan para la noche del día de los enamorados, si porque estos Brazucas que hacen todo como les da la gana decidieron que San Valentín esta muy cerca de carnaval y por lo tanto en febrero ya hay suficientes motivos para andar agarrando, ergo había que pensar en otra fecha para sacar el máximo partido de la situación, así que coherentemente decidieron que el mejor día para conmemorar el amor es el día antes de San Antonio… ahora la lógica del día antes si que no la entendí…
Otra cosa que tiene la cuidad vuelta al revés es que comienza la copa del mundo… obvio que aquí esta todo disfrazado de la “verde amarillo”, los locales están esperando que las personas vallan a ver los partidos de fútbol e incluso en las tiendas más pitucas venden poleras con incrustaciones de mostacillas o lentejuelas que dicen Brasil… y pensar que las encuentro tan chanta esas que dicen nombres de ciudades chilenas… pero el cuento aquí es tener la camiseta puesta por el equipo de fútbol y esto es literal y como se toman las cosas enserio, se ponen la camiseta, que hacen las veces de sostén y obvio que también hay calzones y pantaletas es decir son serios aquí cuando hablan de ponerse la camiseta.
La noche del viernes para nosotras partió con un antojo de tomar un vino chileno que habíamos traído para regalar, pero como andábamos místicas decidimos que igual una de las botellas podrían ser disfrutadas en casa. Pedimos copas obvio porque el vino no se puede tomar en otra cosa, y pedimos un abridor que vino acompañado del mozo que tenia instrucciones de él descorchar la botella, no se como lo hacen aquí, pero el temas es que hizo mmmm el corcho y nos vimos obligadas a tomarnos la botella completa, llamamos a Priscila y Flavia para que nos vinieran a ayudar con este desastre pero Priscila tenia un compromiso antes de salir a carretear y Flavia se hizo esperar… nosotras mientras la esperábamos tuvimos la intención de dejar algo de vino pero al final no nos resulto mucho… porque arreglamos el mundo completo, como suele pasar con un tinto.
Cuando las chicas llegaron nos fuimos a una “boate”, es decir una disco, no piensen mal… y bailamos mucho hasta estar bien bien cansadas, la música era estupenda desde el ritmo y de seguro la letra también porque parece que cada palabra les hacia sentido… infelizmente a nosotras no nos daba tanto la concentración como para seguir la canción y nos dedicamos a seguir la onda…
Hoy nuevamente amanecimos a modo de prueba de fallos y de hecho nos quedamos debajo de la mesa del desayuno, nos fuimos a la playa para poder retomar color y seguir hoy con los panoramas que nos esperan en Rio.
Otra cosa que tiene la cuidad vuelta al revés es que comienza la copa del mundo… obvio que aquí esta todo disfrazado de la “verde amarillo”, los locales están esperando que las personas vallan a ver los partidos de fútbol e incluso en las tiendas más pitucas venden poleras con incrustaciones de mostacillas o lentejuelas que dicen Brasil… y pensar que las encuentro tan chanta esas que dicen nombres de ciudades chilenas… pero el cuento aquí es tener la camiseta puesta por el equipo de fútbol y esto es literal y como se toman las cosas enserio, se ponen la camiseta, que hacen las veces de sostén y obvio que también hay calzones y pantaletas es decir son serios aquí cuando hablan de ponerse la camiseta.
La noche del viernes para nosotras partió con un antojo de tomar un vino chileno que habíamos traído para regalar, pero como andábamos místicas decidimos que igual una de las botellas podrían ser disfrutadas en casa. Pedimos copas obvio porque el vino no se puede tomar en otra cosa, y pedimos un abridor que vino acompañado del mozo que tenia instrucciones de él descorchar la botella, no se como lo hacen aquí, pero el temas es que hizo mmmm el corcho y nos vimos obligadas a tomarnos la botella completa, llamamos a Priscila y Flavia para que nos vinieran a ayudar con este desastre pero Priscila tenia un compromiso antes de salir a carretear y Flavia se hizo esperar… nosotras mientras la esperábamos tuvimos la intención de dejar algo de vino pero al final no nos resulto mucho… porque arreglamos el mundo completo, como suele pasar con un tinto.
Cuando las chicas llegaron nos fuimos a una “boate”, es decir una disco, no piensen mal… y bailamos mucho hasta estar bien bien cansadas, la música era estupenda desde el ritmo y de seguro la letra también porque parece que cada palabra les hacia sentido… infelizmente a nosotras no nos daba tanto la concentración como para seguir la canción y nos dedicamos a seguir la onda…
Hoy nuevamente amanecimos a modo de prueba de fallos y de hecho nos quedamos debajo de la mesa del desayuno, nos fuimos a la playa para poder retomar color y seguir hoy con los panoramas que nos esperan en Rio.
martes, junio 13, 2006
Modo a prueba de Fallos…
Bien vamos a decir las cosas como son:
Ayer después de bajar del avión instalarnos en el hotel conseguir dinero así como para sobrevivir de forma digna y un numero de teléfono que nos sirva como centro de operaciones nos fuimos a comer algo… el tema es que a la hora de pedir se nos olvido el objetivo fundamental por el cual habíamos llegado al restaurante y pedimos unos pasteis para picar y dos caipirinhas…. La verdad es que después de habernos levantado bien bien temprano, las caipirinhas tuvieron un efecto alentecedor y movedor de piso increíble…
Con el teléfono activado llamamos a Priscila y marcamos para un Happy Hour en el circulo militar… ella nos comento que el lugar era como de abuelitos, me acuerdo haber ido antes a almorzar, cuando llegamos al circulo Militar nos dimos cuenta que era literalmente de abuelitos… en realidad no tanto pero no habría sido extraño encontrar a nuestros padres (que por lo demás están en edad de ser abuelos) jugando dominó…. Había musica en vivo, y continuamos con las caipirinhas…
Fui increíble ver a Priscila y Flavia denuevo y la Luli engancho súper bien, nos reímos mucho de las diferencias entre cariocas y chilenos y llegamos a la conclusión de que Eduardo era el mejor marido del mundo, por su apoyo y ayuda y planillas Excel y mind manager para lograr el mejor vuelo, los precios de hotel más convenientes y porque decidimos que nos vamos a juntar de aquí a poco chilenas con Brasileras en Buenos Aires con el apoyo logístico de Eduardo… a todo esto hicimos por lo menos 5 brindis a su nombre…
Los 5 brindis obvio que tuvieron sus efectos en estas ordenadas niñas chilenas que llegaron medio al pedo al hotel… y hoy amanecieron en modo a prueba de fallos, es decir leeeentas, sin poder tomar decisiones ni decidir que hacer primero y que hacer después…. Menos mal el día estaba espectacular y dada la inestabilidad del tiempo que podría haber en Río de Janeiro decidimos irnos derechito a la plata.
El resto del día fue solo eso… Playa de Ipanema, con unos agradables 28° tomando Guaraná Diet de la forma más ineficiente pero “fofa” de este mundo, con un viejito que no tenia esta bebida pero se preocupo de ir a conseguirnos unas… probablemente a la antartica… el tema es que se demoraba y se demoraba y en eso pasaban otros señores ofreciendo bebidas, pero estábamos comprometidas y deshidratadas con el que nos había dejado toda su mercancía con nosotras… llego después de 23 minutos con una bebida… y con la Luli lo miramos con cara de pregunta… nos pregunto si queríamos dos.. y le dijimos que si… la cosa es que salio corriendo a buscar la otra bebida por lo que solo tomar dos guaraná fue una odisea de 46 minutos… menos mal estábamos en “modo a prueba de fallos”.
Después de hacer promesas que nunca más una caipirinha… lo que implica que nos movemos a la caipiroska u otro trago… no piensen mal, almorzamos en la playa cuanta cochinada nos ofrecieron. Llegamos a la conclusión que si pasamos la noche creamos los anticuerpos necesarios para sobrevivir para siempre!
Una vez que bajo un poco la temperatura nos fuimos a Santa Clara, la única lata es que cerraban a las 18:00 y nosotras llegamos a las 17:45, este es el lugar donde van a comprar los mayoristas ropas para vender, así que los precios supuestamente son buenos, nos vinimos caminando por Nuestra Señora de Copacabana un buen rato y ahora estamos en el hotel prontas para salir a juntarnos denuevo con las chicas a una fiesta electrónica en Sofitel en Copa.
De las cosas que nos llamaron mucho la atención es que la ciudad esta muy tranquila, más limpia y con menos personas durmiendo en la calle.
Por ahora vamos a hacer las “simpatias” que correspondan para que mañana amanezca el lindo y podamos seguir disfrutando del sol, la buena vida y la poca vergüenza.
Un dato freack es el nombre del recepcionista Pimentel, que para nosotras de ahora en adelante será Pepinillo y que nos tenemos que preocupar que forme parte de los personajes mágicos de los cuentos de nuestros hijos, igual ya es la tercera vez que nos toca el mismo Sr. En la recepción que nos conoce y que se movió para darnos “la” habitación del hotel que nos gusta…. Para que tomen nota si vienen a Ipanema… el hotel es Mar de Ipanema, habitación 201.
Ayer después de bajar del avión instalarnos en el hotel conseguir dinero así como para sobrevivir de forma digna y un numero de teléfono que nos sirva como centro de operaciones nos fuimos a comer algo… el tema es que a la hora de pedir se nos olvido el objetivo fundamental por el cual habíamos llegado al restaurante y pedimos unos pasteis para picar y dos caipirinhas…. La verdad es que después de habernos levantado bien bien temprano, las caipirinhas tuvieron un efecto alentecedor y movedor de piso increíble…
Con el teléfono activado llamamos a Priscila y marcamos para un Happy Hour en el circulo militar… ella nos comento que el lugar era como de abuelitos, me acuerdo haber ido antes a almorzar, cuando llegamos al circulo Militar nos dimos cuenta que era literalmente de abuelitos… en realidad no tanto pero no habría sido extraño encontrar a nuestros padres (que por lo demás están en edad de ser abuelos) jugando dominó…. Había musica en vivo, y continuamos con las caipirinhas…
Fui increíble ver a Priscila y Flavia denuevo y la Luli engancho súper bien, nos reímos mucho de las diferencias entre cariocas y chilenos y llegamos a la conclusión de que Eduardo era el mejor marido del mundo, por su apoyo y ayuda y planillas Excel y mind manager para lograr el mejor vuelo, los precios de hotel más convenientes y porque decidimos que nos vamos a juntar de aquí a poco chilenas con Brasileras en Buenos Aires con el apoyo logístico de Eduardo… a todo esto hicimos por lo menos 5 brindis a su nombre…
Los 5 brindis obvio que tuvieron sus efectos en estas ordenadas niñas chilenas que llegaron medio al pedo al hotel… y hoy amanecieron en modo a prueba de fallos, es decir leeeentas, sin poder tomar decisiones ni decidir que hacer primero y que hacer después…. Menos mal el día estaba espectacular y dada la inestabilidad del tiempo que podría haber en Río de Janeiro decidimos irnos derechito a la plata.

Después de hacer promesas que nunca más una caipirinha… lo que implica que nos movemos a la caipiroska u otro trago… no piensen mal, almorzamos en la playa cuanta cochinada nos ofrecieron. Llegamos a la conclusión que si pasamos la noche creamos los anticuerpos necesarios para sobrevivir para siempre!
Una vez que bajo un poco la temperatura nos fuimos a Santa Clara, la única lata es que cerraban a las 18:00 y nosotras llegamos a las 17:45, este es el lugar donde van a comprar los mayoristas ropas para vender, así que los precios supuestamente son buenos, nos vinimos caminando por Nuestra Señora de Copacabana un buen rato y ahora estamos en el hotel prontas para salir a juntarnos denuevo con las chicas a una fiesta electrónica en Sofitel en Copa.
De las cosas que nos llamaron mucho la atención es que la ciudad esta muy tranquila, más limpia y con menos personas durmiendo en la calle.
Por ahora vamos a hacer las “simpatias” que correspondan para que mañana amanezca el lindo y podamos seguir disfrutando del sol, la buena vida y la poca vergüenza.
Un dato freack es el nombre del recepcionista Pimentel, que para nosotras de ahora en adelante será Pepinillo y que nos tenemos que preocupar que forme parte de los personajes mágicos de los cuentos de nuestros hijos, igual ya es la tercera vez que nos toca el mismo Sr. En la recepción que nos conoce y que se movió para darnos “la” habitación del hotel que nos gusta…. Para que tomen nota si vienen a Ipanema… el hotel es Mar de Ipanema, habitación 201.
martes, junio 06, 2006
Río 2006 - 5 de Junio

5 de Junio, faltan 2 días...
Hace 742 días que salí de Río de Janeiro la última vez…
Hace 540 días que no tomo vacaciones…
Y mañana… mañana volveré a estar de vacaciones, mañana volveré a estar en Río de Janeiro
A eso de las 20:45 llame a la Luli, mi compañera de viaje para preguntar por inseguridades de último momento… ¿Cuántos Piscos Sour estás llevando?, ¿y vino?, ¿compro más?
Luli es una de mis mejores amiga, y hemos estado planeando esto de las vacaciones hace ya algún tiempo, con la mala suerte de que siempre pasaba algo que no nos cuadraban las fechas, finalmente para bien o el tiempo dirá partimos el miércoles temprano en la mañana y mientras tratado de recordar todos los pendientes que pueda tener, escribo estas palabras para ver si por fin consigo hacer un diario de viaje…
Siempre este era un proceso que consistía en comenzar a disfrutar los paseos desde algunos días antes…. Comprar un cuaderno bonito, anotar la lista de cosas que quería llevar, si había un objetivo en cuanto a adquisiciones escribirlo también porque después una se vuelve loca comprando cualquier cosa, la lista de quienes les debías llevar regalos si ibas a un lugar con conocidos y la lista de quienes te habían prestado cosas o habían aportado en el viaje y por lo tanto no los debías olvidar para traer algún regalo de alguna parte… en este cuaderno pegaría las boletas y postales varias para después recordarlo… y sobre todo escribiría el día. Esta es una de esas cosas que se las debo con certeza a mi padre y mi madrastra, porque no me imagino a mi mamá escribiendo un diario de vida, es la diferencia entre la parte poética de mi vida y la parte práctica… al final creo que soy un poco de ambos…. Cuando escribí diarios en cuadernos, el impulso me duraba hasta la segunda noche cuando estaba muerta de cansada y me quedaba dormida… mi parte obsesiva insistía que al día siguiente escribiera dos relatos para no quedarme atrás, pero mi parte más floja en eso siempre fue más fuerte y le decía a mi parte obsesiva que todo bien y que otro día nos podíamos poner al día…. creo que esa parte fue siempre más fuerte… veamos hasta donde dura el impulso esta vez.
He aprendido a viajar un poco más ligera de equipaje y esto en mi caso jamás se debe leer literal ya que soy capaz de viajar con equipaje de más incluso si me voy un fin de semana al departamento de la playa donde por ningún motivo algo podría faltar…. Es la parte de sentirse segura de que nada va a faltar… ¿y si me convidan a una cena ultra elegante?, ¿o a una entrevista de pega en medio de la selva?... obvio que tengo que llevar ropa adecuada para cualquier ocasión, incluso en caso de que el clima se vuelva loco y tengamos -3°C en pleno trópico… En fin por ligera de equipaje me refería a llevar cosas tipo commodities para regalar, por si nos invitan a comer a alguna parte y llegar con un buen vino chileno… esas cosas.
Este viaje ha sido un revolver experiencias increíblemente ricas e incluso medio desconocidas, mi compañera de viaje se ha dedicado a hacer que disfrutemos este paseo desde varios días antes, hemos intercambiado correos con lista de distribución de objetos susceptibles a ser compartidos (secador de pelo, mascara de masaje capilar, etc) y cada conversación nos ha llevado a soñar con lo que es estar de vacaciones sin mayores preocupaciones…. Ligeras de equipaje, las expectativas, simples: pasarlo bien.
Objetivo, repensar el futuro, colocarse metas, tal vez para cumplirlas antes de volver a viajar juntas, establecer estrategias para conseguir esas metas, en fin, las más densas por supuesto, ir a la playa, tomar sol, caipirinhas, leer un libro, conocer nuevas playas, reencontrarse con personas queridas.
De los “to do’s” antes del viaje, tengo casi todo cubierto:
- peluquería – check, con mil dificultades porque se me ocurrio oscurecerme el pelo y me sentía muy rara al principio, y si soy honesta 36 horas después todavía no se quien es la que esta del otro lado del espejo.
- Ordenar las cosas de la pega – y, bueh, una nunca esta en buen pie para irse de vacaciones. La semana pasada salí a comer con las personas de mi equipo de trabajo y dos por ahí mencionaron lo mucho que estaba necesitando vacaciones, no supe si alegrarme por la empatía o enojarme mucho por haberme dicho de forma tácita y políticamente correcta que estaba hecha un desastre humano.
- Comprar regalos varios – check… creo… y si algo falta… tampoco es taaan grave.
- Hacer la maleta…. Uf es un tema el de la maleta… partiendo porque hoy fui a la bodega y por motivos varios hay dos tamaños del maletas: el ultra pequeño, donde cabe un traje ideal cuando toca un viaje de trabajo por día y medio… y el modelo “me voy de la casa para no volver” donde corro el riesgo de llenarla igual… porque me cuesta tomar decisiones, si el pantalón A, B o C… y lo mismo me pasa con las poleras, pijamas, calcetines, zapatos, hawaianas, chalitas, botas… ufff…mucho que pensar por ahora.
Lo importante en realidad es que después de 540 días sin un descanso, que después de 742 días sin ver, sin estar en la cuidad maravillosa, probablemente en unas horas más este ya, en mi ciudad favorita! Amén.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)